miércoles, 4 de septiembre de 2013

APOSTASÍA


APOSTASÍA

Significa negar, oponerse al conocimiento espiritual de Dios, después de haberlo recibido, es como delinquir contra la Luz, contra la sabiduría divina, convertirse en enemigo de la Iglesia y su doctrina, algo así como un Ángel rebelde y contradictor a la voluntad de Dios, al ocurrir así, se pierde la autoridad y el sacerdocio en la tierra, se cae en oscuridad, por maldad y los jóvenes ya no son educados y quedan en la ignorancia, no hay quien les enseñe la verdad, lo justo.

En el mundo hay muchas Iglesias y religiones, entonces, en la especialidad del Cristianismo Apostatar significa cuando los monjes reciben el conocimiento cristiano, se ordena el o los sacerdotes, reciben todos los poderes y luego, se convierten en enemigos de la misma Iglesia, se apartan y la enfrentan, con otros conocimientos de oposición y se vuelven adversarios ideológicos y es más, podrían destruir a la Iglesia, perseguirla, encarcelar o asesinar a los sacerdotes fieles y/o también podría ser que, al pertenecer a la Iglesia, llegar a ocupar puestos importantes en su administración de bienes espirituales, o materiales y causar daño, gobernar y administrar mal, infringiendo las leyes y normas de la Iglesia, dañando al prójimo o cometiendo delito de enriquecimiento ilícito. Para entender analicemos: la Iglesia posee sacerdotes que la administran, unos administran los conocimientos espirituales, la doctrina y enseñan, organizan horarios de clases y cátedra, se le conoce como administración de bienes eternos espirituales y otros sacerdotes administran la economía y la organización política de la Iglesia, para ello, hay sacerdotes profesionales en economía, o administración de empresas, abogados, entre otros, se le conoce a esta administración como bienes materiales temporales, es decir, toda organización eclesiástica posee ingresos y egresos económicos, además de propiedades y negocios que requieren de manejo económico administrativo, entonces en esta división de la administración, podría apostatar uno o más sacerdotes, o sea, cuando hacen mal su trabajo, pero por maldad y no por ignorancia, porque esta gente está preparada, han recibido la Luz, el conocimiento y/o además, son profesionales que trabajan para la Iglesia administrándola en sus bienes económicos temporales y lo hacen mal, entonces, un trabajo mal hecho y por maldad, se denomina APOSTASÍA. Para estos casos de APOSTASÍA, la Iglesia tiene que enjuiciar a los Apóstatas que, deben ser excomulgados, expulsados de la institución y luego, enjuiciados penalmente en los tribunales de justicia del país donde se emplaza dicha Iglesia que a sufrido este atentado contra su libertad de culto religioso, puesto que, ninguna Iglesia se puede instalar en un país, sin la autorización o permiso del gobierno que por ley, otorga esta facultad a los creyentes en dios y así sean de diferentes religiones, la ley es igual para todos y entonces, todas las diferentes religiones están autorizadas y la población debe respetar la ley y su mandato, así mucha gente atea no crea en nada de religiones y sus dioses.

En el campo Político y la administración de Gobierno, si los administradores políticos hacen mal el trabajo son enjuiciados, por corrupción, son gobiernos considerados como el Imperio del Hampa, o el Crimen Organizado, porque tienen el poder, en estos casos, por igual, se infringen las leyes y no por ignorancia, porque difícilmente un ignorante llegaría a gobernar un país, siempre es gente preparada, entonces, se comete delito por maldad, no por ignorancia y el castigo, de ser encontrados culpables, es mayor, porque fue con premeditación, ventaja y alevosía.

Finalmente, en todos los campos del laboro, cuando la gente preparada comete delito, amerita juicio y su destitución y esta gente, especialmente los profesionales, faltan a su juramente de Hipócrates, donde juran obedecer y utilizar para el bien la verdad y la justicia, sus conocimientos superiores, porque podrían abusar de gente que ignora y no sabe nada de la profesión de esta gente bien preparada pero que, comete delito por maldad, por consiguiente, siempre se sabe la verdad y se enjuicia a los delincuentes por su maldad, luego, se recomienda aplicar los valores y principios de moral y honestidad, por ser de justicia, antes que por temor al juicio y castigo en prisión.

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario