martes, 17 de septiembre de 2013

LOS NOVIOS


LOS NOVIOS

Ojo solo para adultos

Desde mediados del siglo pasado, algo que me consta solamente desde esa época, por archivos fotográficos antiguos y narrativa de parte de mis familiares, los novios, casaban en la Iglesia Católica que, prácticamente era la única Iglesia en el Perú y casaban, digo, en los Templos grandes y lujosos de esta organización eclesiástica, claro, desde tiempos monárquicos, los reyes construyeron con majestuosidad estos templos, monasterios y conventos y aulas de escuelas e universidades, para los monjes y sus alumnos, se los obsequiaron con el objeto no solo de educar a sus Príncipes y demás nobles, sino para casarse con toda magnificencia y clase de acuerdo a su abolengo, además en estos recintos por supuesto que ellos, los reyes, construyeron así de grandes, estas Basílicas, Catedrales, Templos y Capillas, fueron dedicados a Dios, todo lo mejor para dios, claro que sí, debido a su Fe, recuerden que, en Europa, todos los reyes en el pasado, eran Cristianos Católicos y consideraban a Jesucristo como el Rey de Reyes.

Era muy clásico ver a la novia vestida de blanco con traje largo y cola o velo largo que llevaban los pequeños, o niños familiares igualmente bien vestidos y cuando la novia llegaba a la Iglesia, todos esperando, desde el novio hasta los invitados, aparecía de brazo del padre, la santa, virgen y niña de su casa, pues si, clásico también era ver al novio vestido de negro, con Smoking o Frac tipo grillo de ser posible y algunas veces con pantalón color plomo y a rayas delgaditas, con mucha clase verdad, así era pues la costumbre de la Burguesía, de la Aristocracia u Oligarquía, de mediados del siglo pasado, hasta que llegó la revolución comunista y acabó con todo. No se si alguna vez se preguntaron por qué el novio se vestía de negro, pues, el varón no podía ir de blanco al altar porque en la mayoría de los casos, ya tenía experiencia sexual, o sea, era pecador, fornicario, pues cuando los chicos cumplían dieciséis años aproximadamente, poco antes de terminar de estudiar la secundaria, el tío, o el papá, el hermano mayor, algún primo, y/o amigo, llevaba al joven a "debutar" a un prostíbulo, es decir, para que tenga sexo con alguna prostituta y luego por lo menos una vez a la semana, asistía ya por si solo al burdel, pero, aparte tenía su enamorada, la chica virgen de su barrio con la cual no tenía sexo, por respeto, por cierto, al pasar el tiempo terminaba casándose con ella y ese día, el de la boda, él asistía vestido de negro por ser pecador, no obstante se confesaba los pecados ante el cura y lo dejaban listo para la boda y ella de blanco: ¡ purísima, virgen, santa, chica de su casa ! así le decían y el varón, tenía que enseñarle a la virgen esposa, todo sobre sexo, no obstante juntos pueden aprender, en caso de ser castos y creyentes en Dios y aún no han caído en pecado y no tienen experiencia, pero, casi siempre el varón aprendía en los prostíbulos, era la costumbre.

Bueno, yo no tengo la culpa de haber nacido dentro de una sociedad de clase media, es decir, la clase media y alta, eran una minoría en el Perú y en parte, junto a ellos, fui destruido económicamente por los revolucionarios, aunque desde niño ya era buen dibujante y en la escuela escribía rimas románticas y había decidido ser artista y sabía que, algunos nunca hacían fortuna y vivieron en pobreza, mi vocación y amor al arte pudo más y decidí ser artista.

Los revolucionarios tenían que destruir la clase media y alta, para intentar crear una nueva sociedad Democrática, pues, la gran mayoría de los pobres era gente analfabeta y trabajadores de mano de obra, según los políticos, explotados brutalmente y reducidos a la servidumbre y esclavitud, por lo que, la revolución trabajó para ellos, para educarlos y elevar su nivel de vida y en parte se a logrado y ahora deben ser clase media muchos de ellos, pues, en una verdadera DEMOCRACIA, el noventa y cinco (95%) por ciento de la población debe ser de clase media, pero no es el tipo de trabajo el que tiene que determinar la forma de pago, ni la educación calificada, sino que, todo trabajo debe ser bien pagado, sea cual fuere, solo así lograremos una sociedad de igualdad y justicia, porque somos como un organismo, donde todos los trabajadores forman parte de un todo y son muy necesarios.

Nosotros en esos tiempos, solo escuchábamos música de rock y en inglés, pero, el pueblo no, ellos escuchaban salsa, pues sí, en las barriadas y callejones, aún no existían los "pueblos jóvenes" (estos grupos sociales surgen cuando luego de la revolución comunista, los campesinos que se repartieron los latifundios, luego abandonaron las chacras y se vinieron a las grandes ciudades invadiéndolas, en esos terrenos invadidos construyeron lo que llaman "pueblos jóvenes") y se unieron a los pobres de la costa que vivían en callejones y toda esa gente escuchaba música salsa y sus demás variantes como el bolero, casi siempre en la cantina del barrio, donde había una rockola (máquina de tocadiscos y funcionaba con monedas) ahí escuchaban su música, estas rockolas, a diferencia de USA., donde se usaba mucho en bares y restaurantes con música Rock, aquí solo se usaban estas máquinas para gente de clase baja u obreros para música salsa, boleros y otros ritmos parecidos.

Los colegios eran para varones, o para mujeres, estudiaban por separado, los de la clase media y alta, de paga con profesores y sacerdotes como sus educadores y el uniforme era terno, lo que si había era mucho respeto y moral religiosa. hoy por hoy, se ha perdido mucho la moral religiosa, ya casi no existen mujeres vírgenes y no se respeta a las mujeres, los chicos hablan groserías y palabras soeces delante de ellas y las tratan como a cualquier otro varón y ellas igual, hablan como hombres, con lisuras y visten pantalones en vez de faldas, como que han perdido mucho de la femineidad antigua, algo que se debe recuperar evidentemente. La mayoría de las fiestas eran con conjuntos roqueros con el canto en inglés y luces de a colores, en casas grandes, en el jardín, o en patios de colegios o universidades, algunos grupos hacían "matinales", por las mañanas los domingos en cine-teatro, así hacían vida social los jóvenes de entonces de clase media y alta.

Debido a que los alumnos según su sexo, estudiaban por separado, recién en las universidades era mixto, o sea, varones y chicas estudiaban juntos en las aulas magnas, entonces, los muy jóvenes escolares tenían problemas para tratar a las chicas, desarrollaron complejo en la personalidad, no tenían el roce social, o sea, no sabían cómo tratar a las chicas y ellas igual, era difícil iniciar una conversación, algo que, con los psicólogos se puede tratar y curar, por ejemplo, en las fiestas, los chicos se agrupaban a un lado y las chicas al otro, solo al sonar la música, alguno se acercaba para sacar a bailar a la chica, luego regresaban con su grupo, sean chicas o chicos, cada cual según su sexo, debido a la falta de personalidad no se agrupaban ni conversaban con normalidad, aunque no todos, además del complejo que tenían había maltrato para con la gente de clase baja, o pobres, en su mayoría indígenas o negros y mezclas raciales y los amarillos (chinos) marginados, había no solo racismo sino también clasismo, repito, aunque no todos, pero si, había mucho complejo racial y clasista, algo ilícito pues, de acuerdo a los Derechos Humanos nadie puede ser discriminado y esto tardó en cambiar, solo después de la revolución comunista en Perú de fines de los años sesentas, empezó a cambiar la sociedad, pues, convertir una sociedad Oligárquica a Democracia, de derecha o de izquierda, es todo un proceso y lento, tal vez construyendo con mucha velocidad se eliminen estas desigualdades injustas y se desarrolle la Democracia.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario