viernes, 13 de septiembre de 2013

EL SUELDO MÍNIMO


EL SUELDO MÍNIMO

En todo país se establece por ley de su Gobierno, el Sueldo Mínimo, lo que significa que, lo mínimo que se le debe pagar al trabajador, para estos casos que son de mano de obra u obreros, es una cantidad equis que, impone el gobierno al empleador, entendiendo que, este sistema de pago, funciona en una Política Democrática de Derecha Capitalista, o sea, como hay libre competencia y no solo el Estado emplea a los trabajadores sino también el sector público particular, entonces, se supone, el gobierno se asegura de que, el empleador pague bien y no explote a los trabajadores de mano de obra u obreros que, son los que ganan menos en la escala de pagos, puesto que, en países capitalistas, se paga al trabajador por la calidad del trabajo, consecuentemente, la gente mejor preparada, es decir, Técnicos y Profesionales Académicos Universitarios Graduados, ganan más.

Ahora bien, el programa económico del gobierno, al establecer el Sueldo Mínimo, se supone, es el pago de una cantidad suficiente como para cubrir los gastos de primera necesidad de la canasta familiar, en caso contrario, está mal hecho el programa, digo, en caso no alcance para pagar las cuentas, puesto que así, reduciríamos al grueso de la población que es mano de obra, a la miseria y extrema pobreza, estas ideas sobre la economía de un Gobierno están escritas en el libro DESARROLLO DIALÉCTICO del Filósofo autodidacto Jaime A. Franco Bazo que además es Ingeniero de Sistemas Políticos, autodidacto también, yo el que escribe, no obstante, cuando no hay efectivo como para pagar tantos sueldos mínimos, hay otras maneras de pagar al trabajador, por ejemplo, con un programa de construcción de viviendas que no serán para venta, sino para alquilarlas a los trabajadores de mano de obra u obreros y al diez por ciento (10%) del sueldo mínimo, es de esta manera que se pagaría al trabajador, porque es como parte de pago digo, puesto que ya sabemos, no hay mucho efectivo para pagar a tantos trabajadores, también construyendo Escuelas e Universidades y que ya las hay, que sean de propiedad estatal y gratuitas para los pobres, la educación es un Derecho Humano y otra forma de pago para los obreros es construyendo clubs sociales de esparcimiento, donde se pague un mínimo por persona para ingresar al club y estos trabajadores con sus familias no tengan que comprar acciones caras, como lo hace la gente solvente en clubs particulares, asimismo, los alimentos, hay que construir los ranchos agropecuarios (ganadería-agricultura) más las fábricas de valor agregado a los alimentos para preservarlos porque se malogran muy rápido, entonces, con abundantes alimentos de calidad y baratos, aseguramos, igual como parte de pago, la buena nutrición de este sector de la sociedad, los obreros que, como ya analizamos, no ganan mucho en efectivo, pero si, pueden recibir compensaciones como las expuestas.

El problema en un país que, paga mal a sus trabajadores de mano de obra u obreros es que, llega un momento en que hay tanta extrema pobreza que, nadie quiere hacer este tipo de trabajo tan necesario para la sociedad, entonces mandan a los hijos a la universidad, porque el gobierno solo da trabajo bien pagado a profesionales académicos y no a obreros, entonces, la solución está en pagar bien a los obreros, proporcionarles todo lo necesario para una vida decorosa y civilizada, elevar su nivel de vida, de acuerdo a la ley mundial o Derechos Humanos, entonces, la miseria y pobreza de un país se mide por la manera en que vive su pueblo, el tipo de casas que habitan, cómo se alimentan, cómo se visten, el tipo de transporte que usan y etcétera, entonces, no debe ser la buena educación, la única manera de progresar, ello es ignorancia en las leyes o Derechos Humanos, puesto que, el trabajo es un derecho ganado por ley y no se debe discriminar al empleado por su educación, sino solucionar su problema económico y permitirle prosperar. Cuando entiendan que, todos tienen derecho a la prosperidad, sin importar la educación, entonces habrán eliminado extrema pobreza, desigualdad que solo da origen a un Sistema Político Oligárquico (ricos que gobiernan solo en favor de los ricos) pues, la DEMOCRACIA permite el desarrollo parejo de las mayorías un noventa y cinco por ciento(95%) de la población de clase media, es decir, igualdad de derecho y oportunidad.

Entendamos, somos una Sociedad y la civilización posee diferentes organismos y sistemas de oficio o trabajo, es decir, se requiere todo tipo de trabajadores, no solamente profesionales académicos graduados en Universidad, entonces, parea que funcione el Sistema social de la civilización y al necesitar todo tipo de oficios y sus trabajadores, entonces, como todos son necesarios, se debe pagar bien a todos, o al menos elevar el nivel de vida de las mayorías, porque si solo se dedican a un solo tipo de profesión y trabajo, ¿ quién hará aquellos trabajos tan necesarios y aparentemente humildes ?, se destruiría el Sistema Social y Civilizado, entonces, no se trata de ser muy profesional académico para ganar dinero y vivir bien, se trata de que, todos, sea cual fuere el trabajo que realicen, vivan civilizadamente, por lo menos ejerciendo sus Derechos Humanos, es decir, derecho a la vivienda, a la alimentación, a la educación, a la salud, al recreo o esparcimiento, es decir, con buen nivel de vida y no vivir en chozas y en condiciones infrahumanas, entonces, los economistas tienen que crear un programa económico que nivele a la población, es decir, el reparto de las ganancias o riqueza del país, debe permitir a las mayorías vivir bien, cubriendo todas sus necesidades básicas y elementales de una vida civilizada.

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario